Bueno, ya lo escuche unas 80 o 90 veces...me sorprendí, lo pensé, lo miré bien y me dejo llevar. Este es un discazo, no clásico, ni similar al anterior. Es eclectico? y se podría decir que si, pero hoy en día hay una delgada linea entre eso y el rejunte de elementos de otras bandas. Para empezar, no es un disco que se llene de elementos referenciales a Paul Weller, ni a los Beatles, ni a Velvet underground...por más que Noel se desvivió siempre en citar referentes clásicos. Acá hay canciones que SI, que suenan a muy buenas bandas como Doves, Zero 7, Heavy Stereo...entre otras cosas. Y eso es genial, hubo siempre un roce de trip-hop (algo se vió en el disco anterior) y acá se nota más.
Riverman : Me gusto de a poco, el solo está perfecto y los arreglos de piano también y acá pasa algo que no pasa hace mucho, algo que no sentí en todo el High Flying Birds...que cuando aparece el saxo..siento que estoy escuchando música de otro lugar, y está bueno, porque ahí te das cuenta que la incursión de algo no es algo metido como a rabietas como "no, en vez de guitarra pone un saxo" sino que está bien pensado. Por otro lado, toda la canción está basada en una cancion de Brian Protheroe llamada 'Pinball'...ahi van a poder encontrar varias similitudes.
Linda forma de abrir un disco, no a lo Noel, y eso también esta bueno.
In The Heat Of The Moment: No mucho que decir, no es malo el tema pero desde que salió apuntaba talvéz a otro sónido, pero las canciones del disco le pasaron por encima. Probablemente esta canción siga más esas rutas que solía tomar Kasabian, sobre todo en las campanas que recuerdan a aquel tema de la banda de Leicester llamado 'Stuntman'.
The GIrl With X Ray Eyes : Separame un babero..aca me volví puta. TEMAZO, mi preferido el disco. ' Pero le chorea a Hotel California!' si, pero es lo de menos...porque? porque lo que resulta tiene también algo de identidad propia. El sonido, la producción que acompaña a todo el tema lo hace diferente a mucho de lo que el hace y a su vez...lo acerca más al riesgo que tiene Riverman, que como dijimos más que riesgo es un acierto. la canción, la letra todo junto se merecen un buen buen video, uno de esos que no son necesariamente para vender sino, para llegar a mucha gente que incluso puuede no gustar del rock. Esto es lo que esperaba...algo que talvez no queria, pero que necesitaba, eso es el acierto.
Lock All The Doors : Oasis...simplemente este tema podría haber entrado en el Be Here Now, si bien es anterior como todos sabemos, si este tema lo cantaba Liam en el BHN nos caiamos todos de culo y ahora lo hace Noel y es igual, vuelve a crear la pared de guitarras (izquierda, derecha) que por años extrañe, lo hizo con la sutileza que tiene ahora y no hay de que quejarse. El estribillo es lo más poguero que se puede pedir (para un disco de los Flying Birds claaro), algo que dolía perder cuando Noel salio a decir que no queria que haya pogos entre la gente...acá en Geba, en el Orféo o donde sea...voy a saltar y gritar ese estribillo como si fuese mi último grito de vida. Acá se nota que el motor de Oasis de alguna forma, sigue latente dentro del cejón. Hay fuegos en la vida que no se pueden apagar.
The Dying Of The Light : Bueno acá es cuando Noel se pone un manto de trip-hop, que es eso? bueno, es un género de musica que mezcla cosas del hip hop y de la electrónica con instrumentos también del rock y bien suave, por ejemplo Dido, hace trip-hop, Zero 7 también, Trespassers William...interesantes bandas que recomiendo mucho. El piano, la forma en que él canta viene más de ahi que de otras influencias. El tema, y el punto es que en estos temas la batería toca redobles más propios del rock y la guitarra de Noel invade generando cosas que en el estilo del que venimos hablando, no se dán. Noel fusiona...se habla de algo acléctico..leve pero bien.
The Right Stuff : ahora si, esto es Zero 7, o sea trip-hop hecho y derecho y retoques de chill-out. Escuchen 'the space between' (la linea del bajo es identica) y 'Speed Dial nº2' de Zero7 del disco 'When It Falls. Ese es el secreto de este tema, que Noel se mete de lleno en este paraje y desde ahí no deja de ser él, sobre todo cuando irrumpe con el cambio en el medio del tema. Esto es música, no unas sobras de lo que fué una gran banda ni nada de eso...esto no pasa por ahi esto, es ser un solista posta, haciendo sú música, él en su camino. Gran tema, la viola, la trompeta...
While The Song Remains The Same : Acá esto me recuerda un poco al Doves de 'Some Cities'...tiene un sónido cercano al primer álbum de Natalie Imbruglia...pero...hasta el momento previo al solo, ahí esto para para respirar y recordarte que es un disco de un tipo que ama las violas. Esta canción no explota, pero tiene lo que necesita para dejarnos flotando. Mucho mejor que lo que es Soldier Boys & Jesus Freaks ..bla...nadie la recuerda.
The Mexican: Acá nada de trip-hop, el bajo, y el cencerro en negras hacen una referia al sonido de os QOTSA, incluso la viola peeeero no es un Fuzz ( digamos un pedal de sónido que es típico de los Queens) entonces no es igual y está bien. La melodía vocal no me explota pero las partecitas de viola y saxo terminan de convencerme de que no la quiero pasar por alto. Esta bien...medio rockerita (no llega a ser stoner ni a palos). Al final termina sonando a Chinese Burn de los Heavy Stereo.
You Know We Can't Go Back : Kelly Jones! donde estas??' esto son los Stereophonics no me jodan, pero suena bien? si, es una de las que más me está gustando, tiene toda la onda, es Noel haciendo un tema rockero lejos de sus secuencias de acordes clásicas y le queda genial, es optimista, te levanta, te pone de buen humor. Las guitarras del principio vuelven a sonar a algo surgido de los hermanos WIlliams de Doves, actuales Black Rivers. Una parte de esta canción tb me suena a banda de sonido de alguna película de universitarios yankees..pero no me importa. La escuchó y no paro de pensar, porque no la canta Kelly Jones con Noel????????
Ballad Of The Mighty I :La gloria, el cierre es un temazo que todos conocemos pero puntualmente, si la hubiese cantado el Liam con la voz del 2000 hubiese rajado la tierra, bestial. Pero es de Noel y es atómica, sin peros, con los sonidos justos, las guitarras justas de Johnny Marr, todo perfecto, de principio a fin, la idea del video, todo todo cierra con lo mejor que puede dar Noel Gallagher, es la canción por la que esperé años...años...algo potente, fresco, energético. Este tema se lo hice escuchar a gente que no es del palo, y que curte otra onda y me dicen 'se, este tema me gusta...esta bueno, es diferente' y es así. Probablemente podría haber estado antes en el disco, pero no, lo cierra bien arriba, lo cierra dejandote ganas de escuchar más. Te saca la sonrisa del tema anterior y te deja pensando que más allá de todo, de los momentos felices, tristes, de todo...uno se tiene que mantener de pie, peleando contra la corriente, con el viento en la cara...diciendo,' este soy yo, resistiendo a todo'. La elección de la disto en el bajo, el ritmo de la batería, el riff sencillo del bajo...
En mi opinión, los años de espera VALIERON LA PENA!!!
No es el álbum que esperaba, pero es el que necesitaba y eso bueno. Más hoy en día, en tiempos como estos.
Aunque no sé aun disco que cambie la historia ni nada parecido, SI es un disco compacto puntual de una intención notoria. Nunca más un disco de él sonará como el Definitely Maybe, esperar que algo así suceda es de novato, es de alguien que no entiende el paso del tiempo. No es que no amemos esas épocas sino que pasa por otro lado. Esto es justamente ahora, disfrutar algo sin mirar el pasado, sin pretender a futuro, este disco se disfruta escuchando lentamente, sin andar a las corridas, es mejor guardarse un momento del día y escucharlo sin distracciones ni facebook de por medio, ni nada. Ahí, en ese espacio van a encontrarle una vuelta de tuerca aun más profunda.
Vivo esperando y recibiendo material nuevo de Oasis/Noel...desde hace ya 15 años...15 años con ilusiones de algo, y luego la sorpresa de otra cosa, de escuchar supuestos y conjeturas, de recibir discos filtrados antes de tiempo, de todo...es algo que parece ser ya algo cíclico en esta vida...y a su vez siempre es diferente, siempre sucede algo de la forma que no espero y me voy contento.
Saludos!